MexSIAM 2025: 13-15 de agosto 2025. ¡Nos vemos en chiapas!
MexSIAM 2025: 13-15 de agosto 2025. ¡Nos vemos en chiapas!
Nos complace anunciar la Reunión Anual de MexSIAM 2021, para llevarse a cabo del 21 al 23 de junio. La reunión anual tiene como objetivo el proveer una plataforma para que matemátic@s de diferentes instituciones interactúen. Habrá charlas plenarias y por solicitud, sesiones paralelas y posters en donde investigadores y estudiantes graduados puedan presentar sus temas de investigación.
Abajo podrán encontrar las fechas importantes del evento. El evento será en formato virtual con la posibilidad, sujeto a las medidas sanitarias, de tener un número limitado de participantes en Cimat. Habrá apoyo financiero limitado a los ponentes participantes del evento.
Muchas gracias por su participación! Nos complace anunciar que ya pueden encontrar los videos de las ponencias de las que recibimos la aprobación para su grabación en:
http://siam2021.eventos.cimat.mx/
El libro de resúmenes se encuentra en la liga al final de esta página.
TEMAS DE ÉNFASIS
Geociencias y Matematicas del Planeta Tierra.
Cambio Climatico, métodos computacionales en geociencias, modelación de la tierra, el océano y la atmósfera.
Ciencias de la Vida. Epidemiología, Covid 19
TEMAS COMPLEMENTARIOS:
Análisis y Ecuaciones Diferenciales Parciales, Ciencias Computacionales y Análisis Numérico, Ciencia de Datos, Cuantificación de Incertidumbre, otras áreas de Matemática Aplicada.
21-23 de junio, 2021
Fechas importantes:
o 19 de marzo, registro anticipado, 50% de descuento. Extensión: 26 de marzo
o 16 de abril, fecha límite para mini-simposios, títulos y resúmenes. Extensión: 23 de abril
o 7 de mayo, notificación de aceptación de mini-simposios, pláticas por contribución y posters.
o 14 de mayo, fecha límite para enviar títulos y resúmenes.
o 21 de mayo, publicación del programa científico.
Dr. Edgar Knobloch
University of California - Berkeley
Dr. Béatrice Rivière
Rice University
Dr. Francisco J. Ocampo Torres
CICESE
Dr. Mauricio Santillana
Harvard University
Dr. Pauline van den Driessche
University of Victoria
Dr. Pablo A. Marquet
Pontificia Universidad Católica de Chile
Centro de Investigación en Matemáticas. El evento será en formato virtual con la posibilidad, sujeto a las medidas sanitarias, de tener un número limitado de participantes en Cimat
Gerardo Hernández Dueñas. UNAM
Miguel Ángel Moreles Vázquez. CIMAT
Irma García Calvillo. Universidad Aut. de Coahuila
Daniel Olmos Liceaga. Universidad de Sonora
Jorge Velasco Hernández. UNAM